PROFECO: estas harinas de Hot Cakes no son saludables para los niños..
La Profeco analizó a 52 de estos productos en diferentes presentaciones, con el fin de identificar la cantidad de proteína, grasa carbohidratos, azúcares y calorías.
Encontró que algunos incluyen semillas o frutas, pero que esto no los hace más saludables porque también contienen azúcares.
Asimismo, comprobó que algunas marcas tienen menos proteína o del contenido neto que declaran.
La harina de mayor irregularidad fue de la marca Quaker, que declaraba contener 500 gramos pero solo ofrecía 451g. No obstante, esta corrigió y ahora se vende con el contenido correcto.
Otros productos que también cometieron faltas similares fueron Bob’s Red Mill, D’Meals, Íntegra Alta Nutrición, Morama, Mundo Light y Ruf.
Igualmente, tres marcas presentaron más grasas y azúcares de las que dice su etiqueta: Come Verde, que declaraba solo 1% y en realidad tenía 11.93%; Morana, que decía 17.5% y tiene 38.09%; y San Blas, que afirmaba contar con solo 4% y en realidad contenía 9.69%.
La marca Chedraui Tradicionales tiene menos azúcares (7.66%) que el mismo producto de Gamesa (10.65%). Esta última tiene un costo más alto ($44.15) que la primera ($22.50).
Además, 8 harinas contienen edulcorantes, por lo que no son recomendables para niños y niñas:
- Clemetina libre de Gluten.
- O’Meals.
- Healthy Brand Nutritions Can Be Delicious
- La Morisca
- Morama
- Pronto Light
- Tasty DBS
- True Amaranto.
La harina de hot cakes que se venden en México no son recomendables para niños, debido a que contienen elementos no saludables para ellos, advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
🥞Con el fin de informar al consumidor, en nuestro #EstudioDeCalidad de Harinas para Hot Cakes analizamos 52 productos.
A partir de los resultados se realizaron actos de verificación para que los productos cumplan con la norma que los regula.
🟢#Quaker tuvo una irregularidad al… pic.twitter.com/SI2T9BrrEd
— Profeco (@Profeco) October 24, 2023