Reconocido actor mexicano, Manuel Ojeda murió a los 81 años
Durante la tarde de este jueves 11 de agosto.
Se informó del fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda mejor conocido simplemente como Manuel Ojeda a los 81 años.
Que participó en diversos melodramas, como el vuelo del águila, laberintos de pasión, alborada, etc.
También se le recuerda en películas como El Apando, Pedro Páramo: el hombre de la media luna o Mi querido viejo.
Y fue a través de la cuenta de Twitter de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) donde se confirmó la sensible pérdida del artista.
“La asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Manuel Salvador Ojeda “Manuel Ojeda”, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se puede leer en el comunicado.
La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Manuel Salvador Ojeda “Manuel Ojeda”, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz. pic.twitter.com/ofrYQRfMUQ
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) August 11, 2022
Manuel Ojeda comenzó su carrera desde muy joven, a los 15 años decidió meterse a estudiar en el Instituto de Bellas Artes (INBAL) y se inició como actor en teatro.
Después de demostrar su talento innato decidió trasladarse al séptimo artes y comenzó a trabajar en el cine a mediados de la década del 70, llegando a filmar alrededor de 291 películas.
Pese a la gran demanda que logró cosechar en el mundo del cine nunca descuido sus participaciones en televisión y participó en diversas telenovelas de las que destacan Senda de gloria en 1987, en la que interpretó el papel de Emiliano Zapata y su papel protagónico como el presidente Porfirio Díaz en El vuelo del águila en 1994.
Hasta el momento se desconoce la causa de su fallecimiento.
Estuvo nominado a Ariel en más de una ocasión por sus actuaciones en El apando (1976), Fuego en el mar (1981), Que viva Tepito! (1981), Ora sí tenemos que ganar (1981), Muelle rojo (1987), Salón México (1996) y La 4ª compañía (2016). Ganó la estatuilla en la categoría de “Mejor actuación masculina” por El infierno de todos tan temido (1981).
Como era de esperarse parte del gremio artístico se ha pronunciado sobre el deceso del primer actor nacido en La Paz, Baja California Sur, personajes como Ana Martin, , Erika Buenfil han sido algunos de los que han emitido alguna reacción en redes sociales.
Descansa en Paz mi adorado #ManuelOjeda fuerza a tu familia. 🥺😭 pic.twitter.com/HzG2I1zT4j
— Ana Martín (@AnaMartinActriz) August 11, 2022
Descanse en Paz Manuel Ojeda. Gran compañero amigo, cariñoso, caballero un fuerte abrazo a su familia. 🙏🏻
— Erika Buenfil. (@ebuenfil) August 11, 2022
Cabe recordar que la última producción en la que tuvo la oportunidad de colaborar, fue en el melodrama de Televisa, Corazón Guerrero, proyecto que terminó grabaciones hace un mes. En su último melodrama compartió créditos con Alejandra Espinoza y Gonzalo García Vivanco, en donde interpretó a don Abel.
