#Sequía: anuncia el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se bombardearán las nubes.
Enemigos o amigos del gobernador de Michoacán.
Quienes les dan alternativas de solución del bombardeo de nubes.
En la primaria los maestros nos enseñaron.
El ciclo hidrológico inicia con la evaporación del agua desde la superficie del océano, lagunas o depósitos de agua, sube y se condensa el vapor, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua:
Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso, es la precipitación en forma de lluvia.
Con los lagos secos, presas vacías, ríos con escasa agua, manantiales por agotarse, ¿de dónde llenamos las nubes en la zona de Michoacán?
En marzo inicia bombardeo de nubes en el estado
Anuncia el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se bombardeará en dos zonas.
1.- Correspondiente a toda la zona de la tierra caliente y estará a cargo de la Conaza.
“Ya se aprobó una primera zona con la Comisión Nacional de Zonas Áridas que abarca Tepalcatepec, Apatzingán, Paracuaro, Arteaga, Churumuco y Huetamo entre otros municipios”.
2.- Zona considerada la parte norte del estado, incluye el Valle de Zamora, el Oriente, el Bajío y la capital michoacana y estos trabajos serán liquidados por el gobierno del estado.
La empresa especializada que SERÁ DESIGNADA por la propia Conaza, la Comisión Nacional de Zonas Áridas, y ahora si nubes no se escapan el próximo mes de marzo iniciará el cañoneo en Michoacán.
Recordé solamente recuerdo. – “Ningún general aguanta un cañonazo de 50 mil pesos