Cristian Nodal en Morelia.
Desangelado el concierto de Christian Nodal y no por la escasa gente que acompañó al concierto, en donde se esperaba un lleno a reventar, es que no vino Ángela Aguilar.
Afortunadamente, los buenos y los traviesos se portaron bien y el saldo en Michoacán fue en blanco.
El gobernador salió en punto de las 10:28 pm a dar inicio a la ceremonia del grito:
¡Michoacanos!
¡Viva la Independencia de México! ¡Vivan las heroínas que nos dieron patria!
¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo!
¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Vivan las mujeres! ¡Viva Michoacán!
¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
Después del tradicional Grito de Independencia.
Inició el originario de Caborca, Sonora, a las 23:30 horas en el escenario que se montó sobre la avenida Madero, vestido con pantalón y chaleco negros de piel.
La Avenida Madero de Morelia.
El espectáculo del cantante de regional mexicano, Christian Nodal, quien se presentó como parte de los eventos por las fiestas patrias, registró escasa afluencia. Con respecto al excesivo promocional que se efectuó para su presentación, estaba desangelado el artista, sin su ángel.
Y sonó el mariachi, se presentó vestido con un chaleco y pantalón negros de cuero, así como un sombrero, abrió con “No te contaron mal”, para calentar al público un grito: “Arriba Morelia, y una no es ninguna, mi reina”.
Para encarrilarse e inyectar ánimo, cantó “Ay, ay, ay”, donde a mitad de la pieza lanzó su sombrero hacia el público, alocando a los presentes, y se descolgó cantando “Se me olvidó”, “Pero ya pedo quién sabe”, “El amigo”.
Intentando levantar ánimos, interactuó con el público diciéndoles: “Ya se los he dicho más de una vez, Morelia, que nadie los va a amar ni la mitad de lo que yo los amo”. La respuesta se dejó sentir con los gritos de los fans.
Sacó su lira y empezó a cantar un popurrí: “Eso y más”, que popularizara Joan Sebastian; “De los besos que te di”, de todo un poquito, y le entró a la cumbia con “Como la flor”, de Selena, y “Un cambión dolido”. Queremos rock y va con “Devuélveme a mi chica”, de Hombres G.
Nodal le echó ganas y cerró con aplausos con público que se quedó después de dos horas de cantar, y aquí se acabó el festejo musical de los 215 años de la Independencia de México.
