Noticias

Embajador de EU Ken Salazar: no se permitirá  exportar aguacate de huertas ilegales  

 

La voz del Despertar de Michoacán en contra de la depredación con él, derribe de árboles y siembra de aguacates da resultados.

KEN SALAZAR EMBAJADOR DE EU. A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

El agua se acaba y los aguacateros la extraen de los pocos cuerpos de agua que quedan.

Más bien el embajador de los Estados Unidos de Norteamérica

Ken Salazar apoya indicando que el aguacate de huertas ilegales, no será exportado.

Senadores también de EU. han declarado sobre el daño que está generando el aguacate al medio ambiente, de igual manera muchas voces más en Europa dan eco a lo que se sabe que genera la sobre producción del aguacate.

Y nuestras autoridades del medio ambiente michoacano nadan de a muertito, con olor a corrupción.

El embajador Ken Salazar indico:

El aguacate de procedencia michoacana que se produzca en huertas ilegales, no podrá venderse en el mercado de los Estados Unidos.

Ojalá escuchen los oídos sordos que dicen cuidar el medio ambiente en Michoacán y el embajador es puntual.

1.-El cuidado del medio ambiente y combate al calentamiento global, por lo que se está vigilando el cambio de uso de suelo.

2.- El garantizar que los productores cumplan el proceso de formalización laboral.

Ve con buen agrado las acciones para que se otorguen prestaciones a empleados de la cadena productiva. Y da gusto saber del “guardián forestal”

Se corre el telón y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comienza a dar a conocer cuantas huertas de aguacate ilegal se tienen detectadas, pero no demandadas,  817 huertas, parece que sí funciona el guardián forestal.

1.8 millones de aguacates mandamos los michoacanos y luego se preguntan por qué la desecación y cambio climático que sentimos en Michoacán, siendo los municipios de Peribán, Los Reyes, Uruapan, Tancítaro, Salvador Escalante, Tacámbaro, Ario de Rosales, Uruapan y Nuevo Parangaricutiro los principales y entra Morelia con mucha fuerza para obtener un lugar en esta aportación a la degradación ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *