Noticias

La extorsión es uno de los delitos de alto impacto que mantiene una alta incidencia en el país.

Y Michoacán sobresale  para variar.

Poco o nada  el 100% de las extorsiones no se denuncian.

En los primeros cinco meses del año se registran 30 víctimas en promedio diario.

La extorsión es uno de los delitos de alto impacto que mantiene una alta incidencia en el país y Michoacán,  en lo que va de 2024, se han registrado 167 casos.

La incidencia de extorsiones en la actual administración ha ido al alza.

Los datos desglosados por mes reflejan una situación alarmante: en enero se reportaron 22 extorsiones; en febrero 20; marzo 22; abril 20; mayo 34; junio 24 y en julio 25.

De enero a mayo de este año suman 4 mil 643 víctimas de extorsiones a nivel nacional, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Se incrementa la  extorsión de mujeres, el informe de la violencia contra las mujeres que mensualmente actualiza el SESNSP, en mayo de 2022 se registraron 400 mujeres víctimas de extorsión, el máximo histórico desde 2015.

En los primeros cinco meses del año se acumulan mil 658 mujeres extorsionadas a nivel nacional, es decir, un promedio de 10 víctimas cada día.

En Michoacán, según la fuente semáforo delictivo, registra  por un incremento del 67 por ciento, en comparación con julio de 2023.

El caso visualizado a nivel nacional e internacional es el del limón, donde informan los afectados que mínimo es DOS PESOS POR KILO, se producen aproximadamente 700 MIL toneladas, deja buenos dividendos.

Extorsión o colaboración a producto de gallina será igual, si gustan comentar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *