Pérdidas por 520 millones de pesos, por la suspensión del gobierno estadounidense a las importaciones de aguacate michoacano.
Se estima pérdidas por 520 millones de pesos, por la suspensión del gobierno estadounidense a las importaciones de aguacate michoacano, luego de que fueran detenidos y agredidos dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en la comunidad Aranza, en Paracho, Michoacán.
En reunión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, se dio a conocer el protocolo de seguridad permanente que se brindará a los inspectores sanitarios de USDA APHIS, la exportación de aguacate se encuentra entre el 40 y 50%.
Claudio Méndez Fernández, Secretario Estatal de Desarrollo Económico (SEDECO) declaro ante medios del 40%, 50%.
Es de manera gradual y te voy a decir algo, y como se está restableciendo, tengo entendido y así lo informó la Embajada, es como vayan los procesos de las empresas de corte y los empaques, se les está dando preferencia a aquellos envíos que ya están ser enviados, para que tengan más vida de anaquel en los lugares que se va a vender (…). El lunes pasado cuando vino el embajador Ken Salazar.”
También indico que se calcula una pérdida de aproximadamente de 520 millones de pesos, de acuerdo al precio actual del dólar, lo que se han registrado durante 8 días.
Claudio Méndez Fernández de la (SEDECO), dado que el problema se registró en la zona de Uruapan, afecto directamente en ese lugar qué a su vez ahí se reactivó las exportaciones.