Noticias

Polis descubren a una tigresa de bengala enjaulada..

 

Me pareció ver a una linda gatita, a canijo, sorpresa se llevaron los polis de Zapopan.

Por medio de una llamada de emergencia que fue para reportar unos rugidos que  se escuchaban en una casa, pues que cae  la policia..

Terminando  con el aseguramiento de una tigresa de bengala en la ciudad de Zapopán, en el estado de Jalisco.

De acuerdo con el gobierno municipal, el hallazgo se dio este 23 de noviembre cuando los uniformados se dirigieron a una vivienda situada en las calles Pez Austral y Virgen, en la colonia Las Arboledas.

A su llegada, entrevistaron a la moradora, una mujer de 42 años.

Sin embargo, durante la inspección, los oficiales se percataron del sonido de rugidos que provenían de la propiedad. ¡A canijo!!..

 Llevo a los uniformados al descubrimiento de la felina en cautiverio.

La tigresa de tres años de edad, de nombre “Kiara”, se encontraba en un hábitat improvisado en el patio de la vivienda, enjaulada con malla ciclónica, lo que representaba un riesgo tanto para los residentes como para el animal.

Si bien la involucrada aseveró contar con documentación expedida por Zoo Green Fauna Internacional, pero no poseía el permiso de la SEMARNAT ante la falta de un espacio adecuado que cumpla con las disposiciones de ley para el manejo y conservación de fauna silvestre, lo podría ser considerado como maltrato animal, por lo que se solicitó ayuda la unidad especializada para su aseguramiento.

Al respecto, los vecinos de la zona expresaron su alivio por la intervención policial, pues existía preocupación ante la posibilidad de que la felina escapara.

Por su parte, Kiara, que puede vivir de 20 a 26 años y medir de 1.4 a 2.8 metros de longitud corporal, fue trasladada a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), zoológico Villa Fantasía.

La directora de Protección Animal Zapopan, Yamile Lofte, indicó que la tigresa no mostraba signos de maltrato ni lesiones y se encontraba “en perfectas condiciones de salud”.

No obstante, resaltó que especies como los tigres de bengala, que tienen un hábitat en bosques tropicales y están en riesgo de extinción, no deben considerarse mascotas.

“Como mínimo, debe estar en un espacio de aproximadamente 300 metros cuadrados. Debe tener una jaula que la contenga, que sea techada y que, además, tenga un dormitorio y se cuente con un espacio en donde se pueda realizar un procedimiento médico de ser necesario”

Hasta el momento no se ha dado a conocer si las personas que tenían a la ejemplar recibirán algún tipo de multa. Incluso, el futuro del animal aún es incierto, y depende de si los dueños pueden cumplir con los requisitos legales para garantizar un hábitat apropiado.

“Para recuperarla, los dueños deberán presentar un permiso otorgado por Semarnat. Una vez que te entregan este permiso el propietario deberá contar con manuales de seguridad sobre qué pasaría si el animal se escapara, si el animal tuviera un daño o alguna de las personas que lo manejan sufrieran un daño; son varios pasos que deben seguir para poder tener de manera legal este tipo de animales”, apuntó la funcionaria.

 

Esta no es la primera vez que se puede ver a un tigre de bengala en Jalisco ya en el 2020, un hombre intento capturar al felino con un lazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *