Noticias

Se incrementa la compra de la oración de la magnífica, incremento de  petición a san Juditas Tadeo, ya el santo de San Andrés no hace caso de los muertos otra vez.

 Las 10 ciudades de México donde la gente se siente más insegura ¡vive con el Jesús en la boca!

El estado de Zacatecas ocupa el primer lugar en la lista, ahí ni el santo Niño de Atocha ayuda, , mientras que el Estado de México ni yendo a bailar a Chalma baja la inseguridad, tiene a dos de sus demarcaciones entre las más peligrosas.

Fresnillo  primer lugar.

 

Fuente de información.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tomó en consideración aspectos como el temor a ser víctima de delitos, cambio de rutinas debido a este miedo, desempeño de las fuerzas de seguridad y las experiencias personales de actos delictivos o antisociales.

65% de los mexicanos en cualquier parte de la república sienten la inseguridad, en los diferentes espacios en donde hace su vida bueno hasta en el interior de su domicilio,

 

Las diez ciudades con más percepción de inseguridad en personas mayores a 18 años son las siguientes:

Fresnillo, Zacatecas, con un 96.8% de las y los encuestados. LOS MONREAL

Ciudad Obregón, Sonora, con 95%. Alfonso Durazo Montaño.

 

Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 92.1%. ALFREDO DEL MAZO

Zacatecas, Zacatecas, con 89.4%.

Irapuato, Guanajuato, con 89%. DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO.

Uruapan, Michoacán, con 86%. ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA.

Coatzacoalcos, Veracruz, con 85.6%. Cuitláhuac y sus denuncias de….

Cancún, Quintana Roo, con 85.5%.Carlos Manuel Joaquín González

Cuernavaca, Morelos, con 85.6%. TEMO BLANCO Y SUS MANTAS DE NARCOS

Ecatepec, Estado de México, con 84.3%.

Ciudades con mayor percepción de seguridad

San Pedro Garza García, Nuevo León, con 16.2%.

Los Cabos, Baja California, con 20.2%.

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con 24.8%.

Piedras Negras, Coahuila, con 24.8%.

Tampico, Tamaulipas, con 25.3%.

Puerto Vallarta, Jalisco, con 26.6%.

Benito Juárez, Ciudad de México, con 27.5%.

Mérida, Yucatán, con 27.9%.

Los mexicanos perciben más inseguridad, siendo la vía pública, el transporte público y los bancos en donde más desprotegidos se encuentran los encuestados, mientras que en escuelas, casas y trabajos existe una mayor seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *