Alfonso Martínez, tercer informe.
Lo que informo el presidente municipal de Morelia.
Alfonso Martínez, tercer informe.
El avance en infraestructura con innovación y visión de futuro.
Manifestó la construcción de Ciudad Administrativa de Morelia, que albergará a 1 mil 350 servidores públicos
Reafirmó su compromiso con el desarrollo y la modernización urbana a través de la puesta en marcha de plan de obras públicas en el periodo 2021-2024.
El Gobierno de Morelia ha implementado una visión audaz y visionaria, orientada a convertir a nuestra ciudad en un lugar más limpio, eficiente y mejor planificado.
Destaca la construcción de Ciudad Administrativa de Morelia, que albergará a 1,350 servidores públicos y ofrecerá 23 trámites de tesorería en ventanilla y todas las áreas del gobierno municipal que ofrecen atención al público, lo que significará la mejora regulatoria y la eficiencia administrativa.
Hizo alusión al Puente de Siervo de la Nación, construido en un tiempo récord de siete días, el Parque Lineal del Bulevar García de León, un espacio público de los parques lineales que ya se encuentran en construcción en la Av. Quinceo y la Av. Riva Palacio.
Los proyectos significativos como el Centro Autismo Morelia, que brinda acompañamiento y apoyo integral a familias con hijos con Trastorno del Espectro Autista, y los centros juveniles Spot y Spot Villas del Pedregal, que ofrecen una amplia variedad de talleres y actividades para jóvenes.
Hablo de los centros de distracción como la construcción del Skate Park y la Pista BMX en el Bosque Cuauhtémoc y la ampliación del acuaférico, más cientos de calles, el interés del gobierno
La seguridad, a la policía, la mostró como ejemplo.
En este Gobierno de Alfonso Martínez Alcázar concretó la recuperación de la Policía de Morelia con la adquisición de más y mejor equipamiento, la dignificación salarial y jurídica, así como al uso de tecnologías.
En estos tres últimos años de la Administración de Alfonso Martínez, se puso a los policías en el centro, aumentando el 26% de su salario, a la par de la consolidación del Modelo de Justicia Cívica que abona a la recuperación del tejido social.
CUIDAR A QUIENES NOS CUIDAN, Alfonso Martínez impulsó la Casa del Policía.
Destinado para el desarrollo humano y el bienestar de ellos y de su familia. Se inició con el reconocimiento a las acciones más sobresalientes de cada efectivo con la convocatoria del POLICÍA DEL AÑO.
Informa el Alcalde que tenemos la ciudad más videovigilada de México.
Y camina hacia la implementación de la inteligencia artificial para aumentar la prevención del delito, utilizando videocámaras, tanto del municipio y particulares, diseminas en todas las zonas del municipio.
El trabajo que se hace compartido con la señora Paola Delgadillo Hernández, esposa del presidente informa:
La atención social con enfoque comunitario, de igualdad y desde una perspectiva de derechos humanos, bienestar social, innovación e integración familiar, la atención a grupos prioritarios, especialmente en la niñez, la juventud, los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes.
INFORMA de la recuperación de la Ludoteca del Bosque Cuauhtémoc
La construcción de la Ludoteca del Mercado Nicolás Bravo.
Donde han recibido a miles de niños, ofreciendo espacios de juego y aprendizaje de primera calidad.
Gran obra es el Centro de Autismo Morelia, tras más de cinco años de trabajo, investigación y visitas a centros de atención al autismo en México y el mundo, haciendo de este centro el mejor de México.
Atención integral a las personas con discapacidad, el DIF Morelia con el innovador programa «Intérprete a Distancia». Este último ha sido vital para salvar vidas.
Para guiar a los jóvenes, el Centro Spot en el Colegio de Morelia ha sido fundamental, con más de 500 asistentes regulares a talleres gratuitos de capacitación para el trabajo, actividades lúdicas, recreativas y culturales, como gastronomía, parkour, danza urbana, calistenia, moda sustentable, box/MMA, batería, producción musical, entre otros.
Dado el buen resultado se tiene la inauguración de Spot+ en Villas del Pedregal, está beneficiando a más de 150 jóvenes.
La campaña de Cirugías Gratuitas de Cataratas, impulsada por el DIF Morelia, benefició a 500 adultos mayores.